
Palmichal, El Tambo, Cauca.
La Asociación Atucsara desarrolló una jornada comunitaria orientada a la construcción e instalación de un biofiltro en la finca El Escribano, ubicada en la vereda Palmichal. Esta actividad hace parte de las iniciativas que la organización impulsa para promover prácticas sostenibles y mejorar el manejo de las aguas grises en las zonas rurales del municipio de El Tambo.
El encuentro se llevó a cabo mediante un taller participativo, donde las familias aprendieron de forma práctica el diseño, funcionamiento y mantenimiento del biofiltro. El sistema fue elaborado con materiales locales y de bajo costo, como arena, grava, piedra y un recipiente plástico que sirve como recolector y trampa atrapa-grasas. Este componente evita que sólidos y aceites ingresen al filtro principal, facilitando su eficiencia y prolongando su vida útil.
Durante la capacitación también se abordaron recomendaciones técnicas esenciales, como la importancia de realizar la limpieza de la trampa atrapa-grasas aproximadamente cada tres meses para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y evitar obstrucciones.

Una alternativa sostenible para el tratamiento del agua
El biofiltro instalado constituye una solución ecológica, económica y replicable para el tratamiento primario de aguas grises domésticas, una necesidad prioritaria en las zonas rurales donde no existen sistemas convencionales de saneamiento básico.
Su implementación contribuye a:
- Reducir la descarga directa de aguas residuales al ambiente.
- Prevenir la contaminación de suelos y fuentes hídricas.
- Promover el uso responsable y el cuidado del agua.
- Fortalecer procesos de educación ambiental en las familias rurales.
- Incidencia comunitaria y compromiso institucional.

Para la Asociación Atucsara, esta experiencia representa un paso significativo en la construcción de capacidades locales y en la apropiación de tecnologías limpias por parte de las comunidades. Al trabajar de manera conjunta con las familias campesinas, se fortalecen las prácticas de autogestión, se generan aprendizajes colectivos y se impulsa una cultura ambiental que contribuye al desarrollo sostenible del territorio.
La organización continuará acompañando estos procesos y promoviendo espacios formativos relacionados con el manejo del agua, el saneamiento ambiental y la implementación de alternativas agroecológicas que mejoren la calidad de vida en las veredas de El Tambo, en el departamento del Cauca.

ASOCIACIÓN ATUCSARA – Popayán, Cauca
2025